WhatsApp-Image-2025-02-21-at-16.38.28-300×282
WhatsApp-Image-2025-02-21-at-16.37.52-253×300
WhatsApp-Image-2025-02-21-at-16.38.17
WhatsApp-Image-2025-02-21-at-16.38.00
WhatsApp-Image-2025-02-21-at-16.38.56
IMG-20230926-WA0003-1024×623
Museo-La-Granjita-1024×1024
11101233_1583828145220067_8265560672505734019_o-1024×710
WhatsApp-Image-2024-06-24-at-09.06.59-576×1024
240666_12_foto_1
WhatsApp-Image-2025-02-21-at-16.38.28-300×282
WhatsApp-Image-2025-02-21-at-16.37.52-253×300

Casa Histórica Administración de Alejo Peyret y Granja

Verificado
Verificado y administrado por su propietario.

Description

Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 horas .
Sábados, Domingos y feriados de 9 a 18:00 horas.

MIÉRCOLES 2 de Abril Abierto normalmente

Ubicada en jurisdicción de la Ciudad de Colón en un ambiente rural, fue la antigua residencia de Alejo Peyret, Administrador de la Colonia San José, Primer Presidente Municipal de Colón, Oficial del primer Registro Civil de Colón, Comisario y Juez de paz, nombrado por el entonces Presidente de la Nación Argentina, Don Justo José de Urquiza, quien fomento la inmigración suiza, francesa e italiana dando surgimiento a la Villa de San José y posteriormente a la Ciudad de Colón.

La residencia construida con piedras moras de la zona, hace aproximadamente unos 155 años posee una muestra museológica que reseña la vida familiar de la colonia, la que se puede recorrer junto a una guía local. Además, posee una granja de animales, cuenta con un tambo, ordeñe de vacas a la tardecita y quesería.

Se sirven picadas de campo con productos regionales, cerveza artesanal, pan casero y ventas de artesanías entre otros.

En fechas puntuales, se realizan shows musicales con artistas locales. Es el lugar ideal para ir con niños.

Cabalgatas: viernes - Sábado y Domingo. Solo para menores de 12 años.

Ordeñe: a consultar - por orden de llegada

Entrada libre y gratuita.

Se trata de un museo de gestión privada que cuenta con un invalorable patrimonio tangible e intangible. Entre sus paredes, Alejo Peyret dio forma a la colonia de inmigrantes de la región alpina. Su director es el historiador y profesor Alcides Perroni, quien a su vez está acompañado por un equipo que se encarga de la curaduría, guion, restauración y conservación de este importante patrimonio.
El museo posee tres salas principales, en las cuales se realiza la parte histórica de la visita guiada. También, con tres zonas donde el público puede interactuar: el sótano, la galería de los recuerdos y la cocina. El objetivo del lugar es que todos los visitantes se lleven una experiencia.

Casa Histórica: GUÍA DE SITIO: Patricia Silvano - contacto: +5491127430375

Visitas de Escuelas con reservas previas, días y horarios a convenir.

METODOS DE PAGO

Aceptamos efectivo, transferencia, Mercado Pago. No aceptamos tarjetas de débito.

Contacto

Whatsapp
Redes sociales

Horario

Horario de atención

Cerrado ahora
  • Lunes
    09:00 - 15:00
  • Martes
    09:00 - 15:00
  • Miércoles
    09:00 - 18:00
  • Jueves
    09:00 - 15:00
  • Viernes
    09:00 - 15:00
  • Sábado
    09:00 - 18:00
  • Domingo
    09:00 - 18:00

Ubicación

Dirección
Primeros Colonos, Entre Ríos, Argentina
Leaflet | © OpenStreetMap contributors
Primeros Colonos, Entre Ríos, Argentina
Abrir chat
Hola! Somos la Oficina de Turismo de Colón.
En qué puedo ayudarte?